Tinker, Tailor, Soldier, Spy (El Topo), está basada en la novela del mismo nombre escrita por John le Carré, pseudónimo que el ex-agente, miembro del MI6 del Servicio de Inteligencia Británico, David John Moore Cornwell, emplea como escritor.
Basta con ver el casting que encabeza la película para tener ganas de verla, si a eso le sumamos que es un film de espías, de esos espías que se parecen a lo que deberían ser los verdaderos espías: personas normales, que no llaman la atención, con una vida “monótona”, “gris” si se quiere, entonces la cosa se pone más interesante aun.
Cuando comienza la película el espectador es literalmente trasladado en el tiempo a los años 70. La fotografía, los tonos atenuados, la ambientación y el esmero con el que plasman los escenarios, lo van adentrando a uno en la trama en la que los flashbacks van marcando el ritmo y dando forma al desarrollo de los actuales acontecimientos, hasta dar con el topo. Todos los actores sin excepción bordan su papel, logrando así una película excepcional.
La actuación de Gary Oldman es digna de una nominación al Oscar.
CALIFICACION: 4,6 / 5
SINOPSIS: Años 70. El fracaso de una misión en Hungría desencadena un cambio en la cúpula de mando de los Servicios Británicos. Un veterano miembro de The Circus, división élite del Servicio Secreto, el agente John Smiley (interpretado por Gary Oldman), deja el Servicio.
Cuando Smiley ya se ha hecho a la idea del retiro, le encargan una misión especial: hay sospechas que un doble agente trabaja para los soviéticos. Un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del servicio y sólo alguien de afuera puede descubrirlo, con la ayuda de oros retirados y de algún agente fiel, irá recabando información y encajando las piezas que le lleven al traidor, por el camino encontrará historias de traición, ambición y mentiras.
Basta con ver el casting que encabeza la película para tener ganas de verla, si a eso le sumamos que es un film de espías, de esos espías que se parecen a lo que deberían ser los verdaderos espías: personas normales, que no llaman la atención, con una vida “monótona”, “gris” si se quiere, entonces la cosa se pone más interesante aun.
Cuando comienza la película el espectador es literalmente trasladado en el tiempo a los años 70. La fotografía, los tonos atenuados, la ambientación y el esmero con el que plasman los escenarios, lo van adentrando a uno en la trama en la que los flashbacks van marcando el ritmo y dando forma al desarrollo de los actuales acontecimientos, hasta dar con el topo. Todos los actores sin excepción bordan su papel, logrando así una película excepcional.
La actuación de Gary Oldman es digna de una nominación al Oscar.
CALIFICACION: 4,6 / 5
SINOPSIS: Años 70. El fracaso de una misión en Hungría desencadena un cambio en la cúpula de mando de los Servicios Británicos. Un veterano miembro de The Circus, división élite del Servicio Secreto, el agente John Smiley (interpretado por Gary Oldman), deja el Servicio.
Cuando Smiley ya se ha hecho a la idea del retiro, le encargan una misión especial: hay sospechas que un doble agente trabaja para los soviéticos. Un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del servicio y sólo alguien de afuera puede descubrirlo, con la ayuda de oros retirados y de algún agente fiel, irá recabando información y encajando las piezas que le lleven al traidor, por el camino encontrará historias de traición, ambición y mentiras.
TRAILER:

No hay comentarios:
Publicar un comentario