domingo, 19 de febrero de 2012

MONEYBALL

Para una persona que no es aficionada al baseball y cuyo único conocimiento sobre el tema es la clase que Barbra Streisand da a Jeff Bridges en The Mirror Has Two Faces, ver Moneyball supuso un reto, pues sabía que iba a estar en presencia de un argumento en el que el tema principal iba a girar en torno a cómo se maneja un equipo de baseball. Respiré profundo y me armé de valor, esperando que al final de la película entendiera un poco más sobre un deporte que apasiona a tantos y a mí no hace más que producirme sopor.
La verdad es que no me dormí, muy por el contrario entendí que hay distintos tipos de jugadores, que se necesitan para que un equipo funcione, pero más aun comprendí que el transgresor método de Billy Beane (interpretado por Brad Pitt) y Peter Brand (interpretado por Jonah Hill) puede convertir a un equipo perdedor en uno que llegue a la cima.
La película no sólo nos acerca a la naturaleza humana de los personajes, sino que refleja la dura lucha a la que debe hacer frente un equipo que no cuenta con los recursos económicos y de mercadeo de los grandes equipos.
Es un film que se desarrolla a buen ritmo, con un guión bien logrado y consistentes actuaciones, que hasta puede captar la atención de la persona a la que el baseball le resulta profundamente aburrido.

CALIFICACION: 4  / 5

SINOPSIS: Escrita por Steven Zaillian (American Ganster) y Aaron Sorkin (The Social Network), dirigida por Bennett Miller (Capote) y basada en hechos reales. Moneyball gira en torno a Billy Beane (interpretado por Brad Pitt) y el joven graduado universitario Peter Brand (interpretado por Jonah Hill) el manager de un modesto equipo de baseball que debe ajustarse a un presupuesto ridículo para formar un equipo competente, para ello recurre a análisis estadísticos que cambiaran para siempre la forma en la que se fichan a los jugadores en la liga norteamericana de baseball.
 
TRAILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario