domingo, 6 de enero de 2013

DANZA DE DRAGONES de Geroge R. R. Martin




Antes de empezar a leer Danza de Dragones, escribí mi parecer sobre Festín de Cuervos y no lo publiqué hasta tener la certeza que el cuarto libro de la saga era, como pensaba, un peaje para llegar al quinto. ¿Qué pienso ahora?, si era un peaje, era un peaje necesario, definitivamente George R. R. Martin hizo lo adecuado al dividir en dos a los personajes, porque en Danza de Dragones aparecen muchos y muy importantes.
Danza de Dragones tiene la profusión de personajes que había en Choque de Reyes, pero estos son más variopintos, de distintas razas, procedencias, culturas, en fin ellos nos abren nuevos mundos, dentro de los que ya conocemos.
En cuanto a los ya conocidos, por fin, logré disfrutar de los Greyjoy, porque hasta ahora tanto Theon como sus tíos Aeron y Euron, no hacían más que pelear y hablar del Dios Ahogado, dejando, bajo mi punto de vista, solo Asha con algo más que “agua salada” corriendo por su venas… finalmente Victarion empieza a destacarse sobre todos los demás, después de sus grises apariciones en las entregas anteriores, empieza liberarse y ser él, algo que se agradece.
La Casa Targaryen, surge de las cenizas y nos encontramos con que Daenerys, no está tan sola en el mundo, aunque aun no lo sepa.
Jon Nieve, el Lord Comandante de la Guardia de la Noche, crece de prisa, toma las decisiones que debe tomar, aun sin gustarle, es fiel a su juramento, pero no todo el mundo lo ve igual y al final se da cuenta del grado de malestar que han ocasionado sus acciones de muy mala manera.
George R. R. Martin logra mantener el interés del lector en cada una de las páginas del relato y como si fuera poco, nos entrega un final o mejor dicho unos finales que nos dejan en gran suspenso.
Cada vez se me hace más difícil calificar sus libros, todos me gustan y a medida que la saga avanza mejora, podría ser muy fácil convertir todo en una maraña de personajes, pero no es así Martin, logra algo genial y es crear con cada personaje una suerte de fusión de muchos libros que convergen en uno solo.
Espero ansiosa la publicación de Vientos de Invierno…

CALIFICACION: 4,5 / 5

SINOPSIS: Festín de Cuervos es el quinto libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.
Después de una colosal batalla, el futuro de los Siete Reinos pende de un hilo, acuciado por nuevas amenazas que emergen de todos los rincones y en todas direcciones. En el este, Daenerys Targaryen, el último eslabón de la Casa Targaryen, gobierna con sus tres dragones como la reina de una ciudad construida sobre polvo y muerte. Pero Daenerys tiene miles de enemigos, y muchos se han propuesto dar con ella. A medida que ellos la buscan, un joven emprende su propio camino hacia la reina, con un objetivo diametralmente distinto…
Tyrion Lannister también se dirige hacia Daenerys mientras escapa de Poniente, donde le han puesto precio a su cabeza. Sus nuevos aliados en esta huida, no obstante, no son los malhechores que aparentan ser, y entre ellos se encuentra aquel que podría impedir que Daenerys tome el control de Poniente para siempre.
Mientras tanto, al norte se halla el colosal Muro de Hielo. Allí, Jon Nieve enfrentará el más grande de los retos: sus más acérrimos enemigos no sólo forman parte de la guardia que dirige, sino que se extienden más allá de la tenebrosa tierra de las criaturas de hielo.
De todos los rincones, enconados conflictos cobran nuevos bríos, traiciones íntimas se perpetran y un gran elenco de proscritos y sacerdotes, soldados y criaturas camaleónicas, nobles y esclavos, enfrentarán obstáculos en apariencia insuperables. Algunos fracasarán, otros crecerán en la fuerza de la oscuridad. Pero en tiempos de agitación in crescendo, los hilos del destino y la política arrastrarán a los personajes y al lector, inevitablemente, a la más espectacular de las danzas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario