domingo, 25 de diciembre de 2011

THE TREE OF LIFE


Las películas de Terrence Malick son de una gran calidad fotográfica, lentas y de trama sólida. En cuanto al “Árbol de la vida” empecemos por lo bueno, las imágenes y fotografías, que se entrelazan con la trama de los personajes de la película, son de excelente calidad, el problema es que la calidad de las imagines, cada vez más frecuentes a medida que avanza el film, y la debilidad en la estructura y diálogo de los personajes, termina por desdibujar el hilo de la película. Los actores se pierden en medio de diálogos disconexos, salpicados de fotos y videos de todo tipo que son aderezados con una onírica banda sonora de fondo que induce al sopor del espectador.
The Tree of Life, es como si dos películas completamente distintas: una acerca de una familia poco ejemplar y otra un “documental” fotográfico, fueran forzadas a coexistir en una sola trama. Son vinagre y aceite y al final no logran ser una buena vinagreta. La película es muy lenta, soporífera y a pesar del calibre de los actores y la calidad de la fotografía, agota y abusa de la paciencia del espectador. La idea central del film se pierde en los rodeos…

CALIFICACION: 2 / 5

SINOPSIS: La película sigue el viaje de la vida del hijo mayor de una familia de clase media de los años 50, Jack, desde la inocencia de su infancia hasta la desilusión de sus años como adulto mientras trata de reconciliar la complicada relación que tiene con su padre Mr. O'Brien (Brad Pitt). Jack (Sean Penn en su edad adulta) se ve un alma perdida en un mundo moderno, buscando respuestas a los orígenes y al sentido de la vida mientras se cuestiona la existencia de la fe.
TRAILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario