De esta trilogía se han dicho muchas
cosas, como Cincuenta sombras de Grey es la primera parte, pues aprovecho para
colocar en ella, no solo mi opinión del libro, sino de parte de lo dicho sobre
la serie.
Lo primero, confesado por su autora E.
L. James, es que se inspiró en los libros de
Crepúsculo de Stephenie Meyer, para escribir los suyos y aquí vienen las
analogías o similitudes que conseguí entre ambos a medida que iba leyendo:
·
Uno
de los padres es médico: en el caso de Crepúsculo es el padre de Edward Cullen,
el Dr. Carlisle Cullen, en 50 sombras, es la madre de Christian Grey la Dra.
Grace Trevelyan-Grey. Al igual que Carlisle transformó a Edward en un hospital
para salvarlo de una muerte segura, Grace adoptó a Christian cuando siendo un
niño llegó al hospital en el que trabajaba.
·
Todos
los hijos de los Grey son adoptados, al igual que ocurre con los Cullen.
·
Los
Grey lo mismo que los Cullen tienen una enorme fortuna.
·
Mía,
la hermana de Christian Grey es fanática de las fiestas y la diversión al igual
que Alice.
·
Christian
Grey es un hombre de buen corazón pero profundamente atormentado que le
advierte a Anastasia “Ana” Steele que no le conviene, lo mismo que Edward
Cullen le dijo a Isabella “Bella” Swan en su momento. Ninguna de las dos se
resistió al encanto de su caballero de cabellos cobrizos (sí ambos son de
cabello cobrizo) y lejos de hundirse en la oscuridad de ellos, los llevaron a
la luz.
·
Los
padres de Anastasia, al igual que los de Isabella, están separados, su madre
vive lejos en el soleado sur con su nuevo marido, pero su padre (en el caso de
Anastasia es adoptivo) tras el divorcio de la madre de Anastasia se quedó solo,
lo mismo que ocurre con Isabella.
·
El
mejor amigo de Anastasia en este caso es un chico latino José, que también es
un manitas con la mecánica. De hecho el carro de Anastasia, era de la madre de
José, en el caso de Crepúsculo, la camioneta de Bella, era del padre de
Jacob.
·
Tanto
Ana como Bella, son desgarbadas, pero de una gran belleza, valientes aunque
torpes, puras, honestas, sin maldad.
En fin habrá más similitudes, pero
creo que con estas bastan para dejar claro que sí, E. L. James, estructuró
parte de la trama de su trilogía en la serie
Crepúsculo de Stephenie Meyer.
Otra de las cosas que se dice es que la
trilogía Cincuenta sombras de Grey es “porno para mamás”, imagino que esto se
dice a modo de advertencia velada para que los padres examinen el libro antes
de dejárselo ojear a sus hijas adolescentes que seguramente están ansiosas por
leer algo similar a la historia de amor de Isabella Swan y Edward Cullen.
Definitivamente este no es un libro para que lo lea un chica adolescente,
incluso por momentos considero que es dudoso el honor que se le hace a las
mujeres al considerarlo que es un libro porno, dirigido a nosotras.
Me explico: el comienzo de la relación
entre los protagonistas es el equivocado. Christian Grey revela ser un hombre
que tiene un trauma que no conocemos, pero que le sirve como excusa para llevar
un estilo de vida en el que gracias a su belleza y poder económico le permite
abusar de las mujeres y tratarlas como simples objetos. Aunque esto sea
vagamente justificado.
Por otra parte Anastasia, lejos de
escuchar lo que su “instinto” le dice se va a adentrando cada vez más en una
relación en la que se siente sometida, simplemente porque esta perdidamente
enamorada de un hombre del que no sabe NADA, con el que resulta IMPOSIBLE
hablar o comunicarse, que la controla al borde del ACOSO, con el que se ve obligada a iniciarse en la
vida sexual de una forma poco ortodoxa, pero esto es compensado con generosos
regalos.
Confieso que mientras iba a mitad de
libro, estuve a punto de mandarlo más alto que las nubes. No hay en mí un ápice
feminista, como no lo hay machista, creo firmemente que una relación entre un
hombre y una mujer debe basarse en el respeto y la admiración mutua, en una
relación entre iguales, aunque obviamente no somos iguales, sino complementos
el uno del otro, así que el que una mujer nos haga a las demás mujeres el
“honor” de escribir un libro de este tipo me puso furiosa. Aun así decidí
seguir leyendo el libro y los motivos son 2, que enumero en orden de
importancia:
1.
Ya
me había comprado la trilogía y no estaba dispuesta a botar el dinero que gasté
en ella, así echara chispas en cada página que pasaba.
2.
En
algún momento la autora tendría que dar la vuelta a la trama y llevar a un
derrotero más digno para Anastasia.
Así que terminé de leer la primera
parte, que me dejó un regusto amargo y un montón de incógnitas:
¿Cómo una mujer se puede enamorar de
un hombre abusivo, dominante, acosador, poco comunicativo….?, ¿es posible que
la belleza y poder económico de un hombre haga justificable el que, sobretodo
hoy en día, una mujer se someta voluntariamente a una relación tan perniciosa?
Todos los que conocen a Christian Grey dicen que es bueno, pero ¿por qué él era
tan malo con alguien a quien quería sólo para él y a la que intentaba
“proteger” de los demás, aunque eso implicara que quedara expuesta a sus
abusos?, ¿cómo una mujer en cuestión de días puede quedar perdidamente
enamorada de un hombre que la asusta por demás?, ¿cómo la autora justifica al
lector una relación “afectiva/amorosa” entre un hombre que lleva toda su vida
practicando el BDSM y que IMPONE a una mujer sin experiencia de ningún
tipo, ése tipo de práctica sin darse cuenta que, al hacerlo la delgada línea
que divide el consentimiento del abuso queda borrada?
En fin la lista podría ser
interminable, pero para mí breve alivio, en las últimas páginas Anastasia manda
más alto que las nubes a Christian.
Para seguir leyendo pincha en
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS de E. L. James
CALIFICACION: 2 / 5
SINOPSIS: Cuando la
estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al
exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse
ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e
inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando
la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las
peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de
sus propios y más oscuros deseos...

No hay comentarios:
Publicar un comentario