Ver en el cine
una adaptación de un libro siempre es un riesgo y la decepción suele ser la
norma.
Continuando en lo
que se ha convertido en un hábito, para las grandes compañías cinematográficas,
un nuevo best-seller de la literatura juvenil pasa a la gran pantalla.
El detalle es que
Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins, es una trilogía oscura, que presenta
un mundo devastado por la guerra, signado por el poder opresor de un presidente
que sume en la miseria al pueblo al que divide en distritos incomunicados uno
del otro y que sólo se “unen” una vez al año en Los Juegos del Hambre y eso con el único fin de matarse
unos a otros hasta que sólo uno queda en pié. Reflejar eso en la pantalla y no
ceder a la tentación de edulcorar el libro al punto de convertirlo en una
simple historia de amor adolescente, es un reto del que sale airosamente parado
su director Gary Ross. A esto se debe sumar la recreación fiel que hace de los
escenarios descritos por Suzanne Collins en el relato: los distritos, el
capitolio, la arena de juego, el viaje en tren, hasta la cornucopia, todos se
ajustan al texto.
La trama mantiene
la tensión de la obra y la parte de la novela narrada en primera persona por la
protagonista se logra con breves flashbacks. A esto hay que agregar el acertado
adelanto que hace del segundo libro cuando asoma lo que es el comienzo de las
revueltas en los distritos.
The Hunger Games
vale la pena verla. La recomiendo, eso sí para “saborearla” aun mejor, les
sugiero que primero se lean el libro.
CALIFICACION: 4,3 / 5
SINOPSIS: Todos los años en las
ruinas de lo que una vez fue EE.UU., la nación del Panem, mediante un sorteo
obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica,
adolescentes, para competir en Los Juegos del Hambre. Esta tradición tiene una
parte de entretenimiento estilo reallity show y otra parte funciona como una
táctica de intimidación a los habitantes del país por parte del opulento y
decadente gobierno ubicado en el Capitolio . Los Juegos del Hambre son un
evento televisado nacionalmente en el cual los “tributos” tienen que luchar
entre ellos y sortear una serie de dificultades hasta que solamente queda un
superviviente.
Katniss Everdeen (interpretada por Jennifer
Lawrence) se ofrece voluntariamente como tributo para salvar la vida de su hermana
menor, Primrose Everdeen (interpretada por Willow Shields), luego que éste
fuera elegida en el sorteo. Si quiere
volver a casa en el Distrito 12, se verá obligada a recurrir a sus agudos instintos para
sobrevivir en La Arena, para ello cuenta con el tutor del Distrito 12 Haymitch
Abernathy (interpretado por Woody Harrelson), antiguo campeón que ahora ahoga
sus recuerdos en el alcohol. Mientras todo esto sucede y Katniss se ve forzada
a tomar difíciles decisiones, descubre que Petta Mellark (interpretado por Josh
Hutcherson) su compañero de distrito, está enamorado de ella.
TRAILER:
HOPE:
Esta es una de las partes de la película
que me pareció clave para describir el funcionamiento del Panem, la crueldad
del poder y el control férreo que ejerce sobre la gente: La conversación sobre
la “esperanza” entre el Presidente Snow (interpretado por Donald Sutherland) y
el organizador de los Juegos del Hambre Seneca Cane (interpretado por Wes
Bentley).

No hay comentarios:
Publicar un comentario