domingo, 12 de agosto de 2012

GIRLS



HBO nos entrega nuevamente una serie en las que las protagonistas son cuatro amigas y Nueva York, pero hasta ahí llegan las semejanzas que Girls pueda tener con Sex and The City. Esta serie coproducida, creada, dirigida y protagonizada por Lena Dunham, refleja la vida de cuatro jóvenes profesionales en su veintena, tratando de hacerse un camino en Nueva York. No hay cuerpos perfectos, sus existencias no son glamorosas, sus vidas, principalmente en el campo sentimental, dejan mucho que desear y como si eso fuera poco los problemas no faltan, como no falta el humor.
La ambientación escapa del glamour, así como la existencia de las protagonistas. Esta es la típica serie que no atrapa a todo el mundo, que no está dirigida a grandes audiencias, pero a pesar de ello no ha pasado inadvertida a la crítica, ni por los organizadores de los premios Emmy que este año (2.012) la nominaron como mejor serie de comedia, junto con The Big Bang Theory y Modern Family y a Lena Dunham como mejor actriz de comedia y mejor escritora/guionista de serie de comedia.
Quizás el secreto de Girls sea, que cada semana en 30 minutos, muestra una "realidad" poco edulcorada y muy parecida a la vida real.
La serie es trasmitida en Latinoamerica por HBO los lunes.

CALIFICACION: 4  / 5

TRAILER PRIMERA TEMPORADA:

THE HUNGER GAMES



 
Ver en el cine una adaptación de un libro siempre es un riesgo y la decepción suele ser la norma.
Continuando en lo que se ha convertido en un hábito, para las grandes compañías cinematográficas, un nuevo best-seller de la literatura juvenil pasa a la gran pantalla.
El detalle es que Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins, es una trilogía oscura, que presenta un mundo devastado por la guerra, signado por el poder opresor de un presidente que sume en la miseria al pueblo al que divide en distritos incomunicados uno del otro y que sólo se “unen” una vez al año en Los Juegos  del Hambre y eso con el único fin de matarse unos a otros hasta que sólo uno queda en pié. Reflejar eso en la pantalla y no ceder a la tentación de edulcorar el libro al punto de convertirlo en una simple historia de amor adolescente, es un reto del que sale airosamente parado su director Gary Ross. A esto se debe sumar la recreación fiel que hace de los escenarios descritos por Suzanne Collins en el relato: los distritos, el capitolio, la arena de juego, el viaje en tren, hasta la cornucopia, todos se ajustan al texto.
La trama mantiene la tensión de la obra y la parte de la novela narrada en primera persona por la protagonista se logra con breves flashbacks. A esto hay que agregar el acertado adelanto que hace del segundo libro cuando asoma lo que es el comienzo de las revueltas en los distritos.
The Hunger Games vale la pena verla. La recomiendo, eso sí para “saborearla” aun mejor, les sugiero que primero se lean el libro.


CALIFICACION: 4,3 / 5

SINOPSIS: Todos los años en las ruinas de lo que una vez fue EE.UU., la nación del Panem, mediante un sorteo obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica, adolescentes, para competir en Los Juegos del Hambre. Esta tradición tiene una parte de entretenimiento estilo reallity show y otra parte funciona como una táctica de intimidación a los habitantes del país por parte del opulento y decadente gobierno ubicado en el Capitolio . Los Juegos del Hambre son un evento televisado nacionalmente en el cual los “tributos” tienen que luchar entre ellos y sortear una serie de dificultades hasta que solamente queda un superviviente.
Katniss Everdeen (interpretada por Jennifer Lawrence) se ofrece voluntariamente como tributo para salvar la vida de su hermana menor, Primrose Everdeen (interpretada por Willow Shields), luego que éste fuera elegida en el sorteo.  Si quiere volver a casa en el Distrito 12, se verá obligada  a recurrir a sus agudos instintos para sobrevivir en La Arena, para ello cuenta con el tutor del Distrito 12 Haymitch Abernathy (interpretado por Woody Harrelson), antiguo campeón que ahora ahoga sus recuerdos en el alcohol. Mientras todo esto sucede y Katniss se ve forzada a tomar difíciles decisiones, descubre que Petta Mellark (interpretado por Josh Hutcherson) su compañero de distrito, está enamorado de ella.
TRAILER:

HOPE:
Esta es una de las partes de la película que me pareció clave para describir el funcionamiento del Panem, la crueldad del poder y el control férreo que ejerce sobre la gente: La conversación sobre la “esperanza” entre el Presidente Snow (interpretado por Donald Sutherland) y el organizador de los Juegos del Hambre Seneca Cane (interpretado por Wes Bentley).

CHOQUE DE REYES de George R. R. Martin



Definitivamente, cuando los conocedores del tema dicen que George R. R. Martin con la saga Canción de Hielo y Fuego pasará a la historia de la literatura fantástica convirtiéndose en un clásico del nivel de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, están completamente atinados. Incluso puedo agregar más: a pesar de lo complejo de la trama repleta de personajes, líneas argumentales y lugares, Canción de Hielo y Fuego resulta mucho más grata y ligera de leer de lo que fue para mí El Señor de los Anillos.
Este segundo libro es más complejo que el primero, está lleno de nuevos personajes, escenarios, casas reales y magia.
El Poniente está dividido y ahora, hay siete reyes: Stannis Baratheon, el Rey en el Mar Angosto, que sabiendo que el cruel Joffrey Baratheon, al igual que sus hermanos Myrcella y Tommen, es fruto del incesto entre Cersei y su hermano gemelo Jaime Lannister y estando dispuesto a probarlo, se considera el verdadero heredero al Trono de Hierro, pero su hermano menor Renly Baratheon, el Rey en Altojardín, cree que él debe ser el verdadero Rey del Trono de Hierro, pues no sólo posee el atractivo físico del difunto Rey Robert Barahteon sino un carisma y saber estar que lo hacen el digno heredero al trono, además tiene algo de lo que su hermano carece: un gran ejercito e innumerables aliados, solo le falta alguien que Stannis Baratheon sí tiene en sus modestas filas a la poderosa mujer roja: Lady Melisandre de Asshai, sacerdotisa de R’hllor …
A ellos se suma el Rey en el Norte Robb Stark, un joven que obligado por las circunstancias ha madurado muy rápidamente convirtiéndose en el digno heredero de Eddard Stark y que hasta ahora ha sido el único que se ha enfrentado a las fuerzas de los Lannister, derrotándolas siempre.
Ya vamos por cuatro reyes, a ellos debemos sumar al oportunista Balon Greyjoy que aprovechando que las fuerzas de Robb Stark avanzan había el sur, toma el norte y se proclama: Rey de las Islas y el Norte.
La sexta en la lista es la madre de dragones Daenerys Targaryen, la Reina al otro lado del agua, que tras la muerte de su esposo Khal Drogo, lucha por sobrevivir a la travesía en el desierto rojo en el que se halla y juntar un ejército con el que pueda, ahora que el Poniente está hundido en el caos de la guerra,  recuperar el Trono de Hierro.
Finalmente un séptimo e inesperado rey se suma a la lista: el desertor de la Guardia de la Noche, que algunos dicen es hijo de salvajes, el Rey-más-allá-del-Muro: Mance Rayder.
La magia, luego de haberse dado por extinguida, dio sus primeras muestras cuando aparecieron los seis los lobos huargo, uno para cada hijo de Eddard Stark, pero cobra más fuerza cuando de tres huevos fosilizados, regalados en su boda a Daenerys Targaryen, han nacido tres dragones (Drogon, Viserion y Rhaegal). A esto hay que sumar que de los antiguos relatos sobre los Primeros Hombres, se sabe que tenían entre los suyos a verdevidentes y wargs (hombres capaces de habitar en el cuerpo de las bestias), ahora que la magia ha renacido resurgen y se manifiesta en los hijos de Eddard Stark: Jon, Arya y Bandon, pues los Stark son descendientes de los Primeros Hombres.
Mientras todo esto acontece, los actuales dioses paulatinamente van perdiendo espacio  y los viejos dioses olvidados cobran fuerza.
Entretanto los hombres del Reino del Poniente, enceguecidos por sus ansias de poder, luchan, libran batallas, se preparan para la guerra, dan rienda suelta a las traiciones y sus ambiciones se desbocan; una fuerza superior y que puede acabar con todos ellos se despierta más allá del Muro: Los Otros, criaturas no muertas, blanquecinas de manos negras y ojos azules, que sólo pueden ser destruidas con fuego o un arma de vidriagón (obsidiana) y sólo la menguada y olvidada Guardia de la Noche se interpone entre ellos y los salvajes…
Este libro resulta más lento de leer que el primero por la multitud de nuevas casas y personajes que surgen, además la trama está fuertemente marcada por las guerras, aun así el lector queda atrapado entre las páginas al tiempo que intrigado por saber cómo se desarrollaran los personajes en la tercera parte Tormenta de Espadas.
Creo que el secreto de George R. R. Martin es que ha logrado crear lugares fantásticos, seres mágicos pero personajes terriblemente humanos, con todas las luces y grandes sombras que eso implica. Eso atrapa al lector y hace que Choque de Reyes, sea, definitivamente, un libro que debe ser leído.

CALIFICACION: 4,6 / 5

SINOPSIS: Choque de Reyes es el segundo libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.
La  continuación del best-seller Juego de Tronos, comienza cuando un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fratricidas. George R.R. Martin, con pulso firme y enérgico, nos deleita con un brillante despliegue de personajes, engranando una trama rica, densa y sorprendente. Nos vuelve testigos de luchas fratricidas, intrigas y traiciones palaciegas en una tierra maldita por la guerra, donde fuerzas ocultas se alzan de nuevo y acechan para reinar en las noches del largo invierno que se avecina. Éxito rotundo de ventas, destinado a la distribución masiva tanto en tiendas especializadas como generales.


martes, 7 de agosto de 2012

TRUE BLOOD

La serie original del HBO está basada en los libros de Charleine Harris “Sookie Stackhouse (Southern Vampire Mysteries)”  de los cuales llevo leídos 10 de los 12 publicados. Con ese record a mis espaldas, puedo decir sin ánimo de faltar a la verdad que a medida que avanzamos en las temporadas, la serie se parece menos a lo que leí en los libros. Algunos personajes que desaparecen en el primer libro han conseguido permanecer hasta la quinta temporada, como es el caso de Lafayette Reynolds (interpretado por Nelsan Ellis), no me quejo porque Nelsan borda el papel. Otros personajes de los libros no aparecen por ningún lado, por ejemplo el vampiro Bubba (que en su tiempo era conocido por todos como Elvis Presley), mientras algunos que no existen en las páginas de las novelas forman parte en la serie como la vampira Jessica Hamby (interpretada por Deborah Ann Woll) y para rematar la evolución de muchos de los personajes no es ni remotamente parecida a la que la autora les dio en sus novelas, por ejemplo Sam Merlotte (interpretado por Sam Trammell). Si a eso le sumamos que a veces los guionistas de la serie rizan el rizo al nivel de la incoherencia o alargan la participación de personajes secundarios al punto de rivalizar con los verdaderos protagonistas del libro ¿merece la pena ver esta serie?, pues sí. No es un sí en mayúsculas, negrita y subrayado. Es un sí discreto y languido.
A pesar de los guionistas y la dirección, la serie sale a flote. A veces a duras penas, pero flota. Los efectos visuales están a la altura de las circunstancias, las actuaciones no defraudan y si uno se olvida de lo que leyó en los libros puede pasar un rato entretenido.
Mi recomendación para los guionistas es retomar la senda trazada por Charleine Harris, los libros son mejores que sus ideas y a veces no está de más ser mínimamente  fiel  al libro que adaptan, porque francamente yo sólo sé que la serie va por la quinta temporada, pero no tengo idea de a cuál libro corresponde, porque todo es un gran mezclote.
CALIFICACION: 3 / 5
TRAILER PRIMERA TEMPORADA:

TRAILER SEGUNDA TEMPORADA:

TRAILER TERCERA TEMPORADA:

TRAILER CUARTA TEMPORADA:

TRAILER QUINTA TEMPORADA:

TRAILER SESTA TEMPORADA:

REVENGE


Revenge tiene todas las características de un cliché: una joven huérfana que cual cenicienta pasa de la miseria a la opulencia y de victima a verdugo de las personas que destruyeron su vida, infancia y familia. Este extremadamente obvio cliché funciona.
Emily Thorne -originalmente Amanda Clark- (interpretada por Emily VanCamp) llega a pasar el verano en The Hamptons con el fin de integrarse con entre exclusiva y prestigiosa gente del lugar. Ahí se reencuentra con la que podría ser calificada como su némesis Victoria Grayson (interpretada por Madeleine Stowe) y espera voltear la jugada. A partir de ese momento el controlado y perfecto mundo de Victoria Grayson empieza a tambalearse, las piezas a su alrededor empiezan a caer una tras otra y el peso de las desafortunadas acciones del pasado empieza a hacer mella en su conciencia. Entretanto Emily Thorne (interpretada por Emily VanCamp) no sólo debe mantener la cabeza despejada para llevar a cabo su venganza, sino que debe mantener a raya sus sentimientos y a ciertos personajes de su pasado.
El éxito de la serie no sólo es atribuible a la calidad de los actores, sino a los guionistas que saben, con la ayuda de flashbacks, mantener la tensión capítulo tras capítulo, al punto que hay momentos en los que el espectador piensa que de seguir así las cosas no quedara ninguna ficha en pié para la segunda temporada. Esa duda queda totalmente disipada en el capítulo final de la primera temporada, donde nos dejan claro que los primeros 22 capítulos no son más que la punta del iceberg. Espero que la segunda temporada sea tan buena como la primera y no decaiga.
La serie es producida en EE.UU. por la cadena ABC y en Latinoamérica es trasmitida los martes en la noche por el canal Sony.
CALIFICACION: 4,3 / 5
TRAILER PRIMERA TEMPORADA:
ADELANTO SEGUNDA TEMPORADA:
 

GRIMM



De los mismos creadores de Buffy The Vampire Slayer, Angel y Once Upon a Time, llega esta nueva serie Grimm.
La idea de la trama es interesante, al parecer, los hermanos Grimm, los famosos escritores de cuentos, eran unos cazadores de criaturas extrañas y monstruos (algunos de los cuales han protagonizado los relatos infantiles con los que nos hemos criado).
Por siglos sus descendientes han mantenido vivo ese legado impreso en su sangre y llegados a cierta edad el “don” que les permite ver la verdadera naturaleza de las personas (Blutbad -hombre lobo-, Hexenbiest –bruja/demonio-,  Jägerbär –hombre oso-, Bauerschwein –hombres cerdo-, etc), se manifiesta.
Esto le ocurre al detective Nick Burkhardt (interpretado por David Giuntoli) cuando comienza a ver cosas que no es capaz de explicar, hasta que llega a su casa, su tía Marie (interpretada por Kate Burton) y le revela que es descendiente de un grupo de cazadores de élite llamado “Grimms” encargados de mantener a salvo a la humanidad de las diversas criaturas sobrenaturales del mundo y que sus poderes “especiales” se “activaron” porque ella está muriendo y él debe seguir con el legado familiar.
Mientras asume la “herencia” familiar, Nick se hace amigo de un Blutbad rehabilitado Eddie Monroe (interpretado por Silas Weir Mitchell), que se ve forzado a ayudarlo para resolver muchos de sus casos.
La serie es interesante, creo que la trama de los personajes principales aun no ha sido completamente explotada, pero esa carencia es compensada en cada episodio cuando descubrimos una nueva adaptación de los maravillosos cuentos de los hermanos Grimm y sobre todo cuando vemos el episodio final de la temporada.
El canal que produce la serie en EE.UU. NBC colocó a Grimm en el “horario de la muerte”: los viernes por la noche,  espacio de tiempo complicado para la televisión en general. A pesar de ello, la serie fue ganándose capítulo a capítulo (van mejorando a medida que avanza la temporada) el interés del público, al punto que la cadena NBC ha decidido apostar por una segunda temporada y pasarla a un horario más benévolo.
En Latinoamérica es trasmitida los lunes en la noche con repetición los viernes por el canal Universal.
CALIFICACION: 3,7 / 5
TRAILER PRIMERA TEMPORADA:

ADELANTO SEGUNDA TEMPORADA: