En el transcurrir del día a día, estamos sometidos a un nivel de exigencia y demanda que nos lleva al borde de la histeria, a una histeria cotidiana, que a veces se dispersa con el efímero placer que da disfrutar de una buena película, serie, libro o simplemente oyendo música. Aquí podrás leer de Histerias Cotidianas y Placeres Efímeros, todos vistos bajo mi punto de vista, Desdela Barrera.
El cartel lleno de buenos actores (Uma
Thurman, Christina Ricci, Kristin Scott Thomas,Colm Meaney, etc) podría presagiar
una buena película, pero no es el caso.
Las excesivas tomas con fondo
musical en las que simplemente se ve a Robert Pattison poner cara de soberbio, iracundo,
ambicioso, apasionado, gigoló, y todas ellas se pueden resumir en el mismo
rostro sin expresión, al que nos tiene acostumbrados con su personaje de Edward
en Twilight. Sumadas al hecho de que cada cierto tiempo se agrega el mismo flashback
en el que el protagonista, Georges Duroy (interpretado por Robert Pattison),
aparece en una lúgubre habitación, en una escena que una vez pasada al
comienzo, queda totalmente fuera de contexto en las repeticiones posteriores y
como remate unos pobres diálogos, merman la fuerza de la película, acaban por
minar la paciencia del espectador y terminan por fundirlo en un profundo sopor.
La idea de la película que pretende
ser una mezcla de Casanova y Dangerous Liaisons, no le llega a ninguna de las
dos a los talones. Gran parte de la responsabilidad del mal resultado es
responsabilidad de los directores Declan Donnellan y Nick Ormerod, que pudieron
haber salvado al largometraje con simplemente agregar unos cuantos diálogos más
al “silente” protagonista.
Los mejores momentos y los mejores diálogos
del film están en su tráiler.
CALIFICACION: 1,5 / 5
SINOPSIS:
El
argumento de Bel Ami nos cuenta la historia de Georges Duroy (interpretado por
Robert Pattison), un soldado del ejército francés en Argelia que llega a París sin
dinero y con pocas ganas de trabajar. Georges Duroy o Bel Ami (como lo llaman
sus múltiples amantes) no ha sido bendecido con el don de la inteligencia o la
cultura, algo que es compensado con su atractivo físico, arma que usa sin cavilaciones
para cautivar a las mujeres que se le ponen por delante.
Muchos de los éxitos que se han
convertidos en clásicos de Ricky Martin (“Livin' La Vida Loca”, “She Bangs”,
“María”, “La Copa de la Vida”) fueron compuestos por Robi Draco Rosa. Aunque
sus orígenes se remontan a la agrupación Menudo, éste músico, compositor e
intérprete, logró dar el rumbo y sentido que quería a su carrera, quizás por
eso sea difícil encasillarlo, porque su estilo es único y personal.
Su último disco Amor Vincit Omnia
(El amor todo lo vence) es hasta ahora su trabajo más maduro y completo. Cada
canción es un pasaje de en las diferentes “estaciones” de Draco. Francamente
vale la pena escucharlo. Si quieres saber más de Draco Rosa, entra en su página: http://phvx.com/
Dos cosas ocurrieron a la vez: los
50 años de Amnistía Internacional y los 50 años de carrera musical de Bob
Dylan. En 1961, Amnistía Internacional surgió como una campaña que tendría un
año de duración para liberar a los presos políticos, pero terminó por
convertirse en un movimiento mundial cuya bandera de lucha es la reivindicación
y respeto de los Derechos Humanos. En marzo de 1961, salió al mercado el primer
el disco de un joven Bob Dylan que terminaría por convertirse él y sus
canciones en una leyenda y referentes musicales.
La mejor manera de celebrarlo es
este disco triple en el que más de 80 artistas interpretan 75 canciones de Bob
Dylan, compliadas en 4 discos. Como si eso fuera poco todas las ganancias
obtenidas por la venta de este disco irán destinadas a Amnistía Internacional. Para obtener más información de la labor de Amnistía Internacional, entra en su página: http://www.amnesty.org/es Si quieres saber más sobre Bob Dylan, entra en su página: http://www.bobdylan.com/us/home
Disco 1
01. Johnny
Cash featuring The Avett Brothers – One To Many Mornings
02. Raphael
Saadiq – Leopard-Skin Pill-Box Hat
03. Patti
Smith – Drifter’s Escape
04. Rise
Against – Ballad of Hollis Brown
05. Tom
Morello The Nightwatchman – Blind Willie McTell
06. Pete
Townshend – Corrina, Corrina
07. Bettye
LaVette – Most of the Time
08. Charlie
Winston – This Wheel’s On Fire
09. Diana
Krall – Simple Twist of Fate
10. Brett
Dennen – You Ain’t Goin’ Nowhere
11. Mariachi
El Bronx – Love Sick
12. Ziggy
Marley – Blowin’ in the Wind
13. The
Gaslight Anthem – Changing of the Guards
14. Silversun
Pickups – Not Dark Yet
15. My Morning
Jacket – You’re A Big Girl Now
16. The
Airborne Toxic Event – Boots of Spanish Leather
17. Sting –
Girl from the North Country
18. Mark
Knopfler – Restless Farewell
Disco 2
01. Queens Of
The Stone Age – Outlaw Blues
02. Lenny
Kravitz – Rainy Day Woman # 12 & 35
03. Steve
Earle & Lucia Micarelli – One More Cup of Coffee (Valley Below)
04. Blake
Mills – Heart Of Mine
05. Miley
Cyrus – You’re Gonna Make Me Lonesome When You Go
06. Billy
Bragg – Lay Down Your Weary Tune
07. Elvis
Costello – License to Kill
08. Angelique
Kidjo – Lay, Lady, Lay
09. Natasha
Bedingfield – Ring Them Bells
10. Jackson Browne
– Love Minus Zero/No Limit
11. Joan Baez
– Seven Curses (Live)
12. The Belle
Brigade – No Time To Think
13. Sugarland
– Tonight I’ll Be Staying Here With You (Live)
14. Jack’s
Mannequin – Mr. Tambourine Man
15. Oren Lavie
– 4th Time Around
16. Sussan
Deyhim – All I Really Want To Do
17. Adele –
Make You Feel My Love (Recorded Live at WXPN)
Disco 3
01. K’NAAN –
With God On Our Side
02. Ximena
Sariñana – I Want You
03. Neil Finn
with Pajama Club – She Belongs to Me
04. Bryan
Ferry – Bob Dylan’s Dream
05. Zee Avi –
Tomorrow Is A Long Time
06. Carly
Simon – Just Like a Woman
07. Flogging
Molly – The Times They Are A-Changin’
08. Fistful Of
Mercy – Buckets Of Rain
09. Joe Perry
– Man Of Peace
10. Bad
Religion – It’s All Over Now, Baby Blue
11. My
Chemical Romance – Desolation Row (Live)
12. RedOne
featuring Nabil Khayat – Knockin’ on Heaven’s Door
13. Paul
Rodgers & Nils Lofgren – Abandoned Love
14. Darren
Criss featuring Chuck Criss and Freelance Whales – New Morning
15. Cage the
Elephant – The Lonesome Death of Hattie Carroll
16. Band of
Skulls – It Ain’t Me, Babe
17. Sinéad
O’Connor – Property of Jesus
18. Ed Roland
and The Sweet Tea Project – Shelter From The Storm
19. Ke$ha –
Don’t Think Twice, It’s All Right
20. Kronos
Quartet – Don’t Think Twice, It’s All Right
Disco 4
01. Maroon 5 –
I Shall Be Released
02. Carolina
Chocolate Drops – Political World
03. Seal &
Jeff Beck – Like A Rolling Stone
04. Taj Mahal
– Bob Dylan’s 115th Dream
05. Dierks
Bentley – Senor (Tales of Yankee Power) (Live)
06. Mick Hucknall
– One Of Us Must Know (Sooner Or Later)
07. Thea
Gilmore – I’ll Remember You
08. State
Radio – John Brown
09. Dave
Matthews Band – All Along the Watchtower (Live)
10. Michael
Franti – Subterranean Homesick Blues
11. We Are
Augustines – Mama, You Been On My Mind
12. Lucinda
Williams – Tryin’ To Get To Heaven
13. Kris
Kristofferson – Quinn The Eskimo (The Mighty Quinn)
14. Eric
Burdon – Gotta Serve Somebody
15. Evan
Rachel Wood – I’d Have You Anytime
16. Marianne
Faithfull – Baby Let Me Follow You Down (Live)
17. Pete Seeger – Forever Young
18. Bob Dylan – Chimes Of Freedom
CALIFICACION: 4,7 / 5
LUCINDA WILLIAMS -TRYIN TO GET TO HEAVEN
ADELE -MAKE YOU FEEL MY LOVE-
OPINIÓN DE ALGUNOS ARTISTAS QUE COLABORAN EN EL DISCO
Muchas veces no conocemos el inicio
de las cosas que nos rodean. Hysteria cuenta el peculiar origen que tuvo el
primer consolador eléctrico.
A finales del siglo XIX la histeria era
considerada una enfermedad propia de la mujer. Los médicos trataban, este trastorno
mediante masajes del clítoris hasta que la paciente conseguía alcanzar el
orgasmo, que aplacaban su mal. A partir de 1880 los casos se fueron
multiplicando, convirtiéndose en excesivos y es así como el Joseph Granville inventó el primer
consolador eléctrico, para aliviar su agotada mano.
La película dirigida por Tanya
Wexler, mezcla los hechos históricos de finales siglo XIX (la lucha por la igualdad entre
géneros y la invención del vibrador eléctrico) con los ingredientes típicos de
una comedia romántica y es quizás eso, el querer dar un toque de comedia romántica,
lo que le resta fuerza al argumento de la película y desluce su resultado final,
de un film que pudo ser más y no fue.
Aun así hay que destacar que las actuaciones, fotografía,
decorado y vestuario, hacen que merezca la pena ver la película, si no tienes
nada mejor que hacer.
CALIFICACION: 2,4 / 5
SINOPSIS:
La película basada en hechos reales, nos
traslada a la Inglaterra de finales del siglo XIX para narrarnos la historia de
cómo el doctor Joseph Granville inventó el primer consolador eléctrico para
tratar lo que se conocía como “histeria femenina”, cuyos “síntomas” incluían: insomnio,
retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, irritabilidad o
pérdida de apetito.