martes, 22 de noviembre de 2011

THE KENEDY CHOIR –CHORAL BEATLES-.


Suele decirse que si te gustan The Rolling Stones, entonces no soportarás a The Beatles y viceversa. Quizás esa premisa haya surgido como una forma de trasladar la hipotética competencia entre las bandas inglesas a su base de fans.
Cierto o no, debo confesar que, yo, soy una “chica Stone” y aunque me agradan sus letras y disfruto infinitamente de las versiones que otros hacen de sus canciones, me cuesta escuchar a The Beatles, algo que no me ocurre con el trabajo en solitario de George Harrison y el realizado en excelente compañía con The Traveling Wilburys.
Todo esto queda de lado con este disco. Choral Beatles es un CD en el que The Kenedy Choir versiona magistralmente, los temas más conocidos de la banda inglesa. No en vano, esas 300 voces unidas en una sola, dan una nueva dimensión a las canciones de The Beatles, hasta el punto de hacerte “olvidar”, por un instante, tu predilección por The Rolling Stones, al menos así me pasó a mí.
Un dato interesante es que la única condición que The Kenedy Choir puso para aceptar este proyecto es que las regalías fueran destinadas a uno de los comedores populares que el coro sostiene a partir de los ingresos que obtiene con sus actuaciones.
CALIFICACION: 4.5 / 5 
ACROSS THE UNIVERSE

RICARDO ARJONA –INDEPENDIENTE-.



Este nuevo disco del cantautor guatemalteco titulado Independiente, está distribuido por Warner pero producido con una disquera que él creó. Ésa es,  más o menos, la historia… Lo interesante no es lo que acabo de contarles, sino el reencontrarse de nuevo con un Arjona parecido al de sus comienzos, aunque sin dejar de lado el tiempo que ha pasado desde entonces hasta ahora. No hay canciones de relleno, todas son buenas, desde el sencillo promocional El Amor, el excelente dueto con Gaby Moreno Fuiste Tú, pasando por la canción dedicada a su madre (en sus dos versiones) Mi Novia y terminando con el toque de denuncia, esta vez bien logrado, de Caudillo.
Independiente, es un disco que poco a poco engancha. Está claro que la mejor forma para que las tímidas musas acudan a socorrerlo a uno, a veces es ser libre o independiente. 
Si quieres saber más de Ricardo Arjona, entra en su página: http://ricardoarjona.com/
CALIFICACION: 4,5 / 5 
EL AMOR
 
FUISTE TÚ

domingo, 13 de noviembre de 2011

YAKUZA MOON de Shoko Tendo


En la literatura, Japón se presenta encantador y enigmático, novelas como Memorias de una Geisha, han contribuido a crear esa imagen. Con Yakuza Moon, se descubre la otra cara del imperio del sol naciente. Aquí la autora cuenta en primera persona, lo que ha sido y significado en su vida ser la hija de un jefe Yakuza.
Este es un libro que he perseguido por un tiempo y suele ocurrir que cuando uno espera algo por mucho tiempo, al coseguirlo se da cuenta que no era tan bueno como lo imaginaba. Eso no aplica a esta novela/autobiografía, se lee rápidamente, pues está escrita con simpleza y la autora narra todas las luces y sombras de su vida, sin complejos. No intenta inspirar lastima, ni dar consejos, simplemente escribirla supuso un ejercicio de liberación para ella y, de paso, abrir una ventana hacia un mundo desconocido para muchos.  Aun así es una historia universal, sobre la lucha de una mujer para salir de un círculo destructivo y de abuso. A lo largo del relato el lector será parte de su caída, descenso y recuperación.
Recomendación: para leerla, es bueno dejar de lado los prejuicios, primero porque la autora no se va a enterar y segundo porque eso va a impedir disfrutar de la obra. Pacatos y puritanos abstenerse.
 Dato: La mujer tatuada de la foto de la portada es la autora.

CALIFICACION: 4,5 / 5

SINOPSIS: Nacida en la familia de un jefe Yakuza, Shoko Tendo vive los primeros años de su vida los vive rodeada de lujo y opulencia, aunque siendo señalada como la hija de un mafioso, por sus profesores y compañeros de clase, que la acosaban. Con el tiempo su familia se endeuda y cae en desgracia, Shoko se une a malas compañías y con solo 15 años ya es miembro de una banda y drogadicta. La veintena está marcada por relaciones abusivas y violentas con hombres.
Tras la muerte de sus padres y un intento de suicidio, Tendo decide dar un giro drástico a su vida y poner las cosas en orden. Empezando por hacerse su primer tatuaje.

LA SOLEDAD DE LOS NUMEROS PRIMOS de Paolo Giordano


Es la opera prima del escritor y un excelente debut. Muchas veces se recomiendan libros y los convierten en “lectura obligada” y una vez me adentro en la trama, sólo espero acabar pronto la pesadilla. Esto no ocurre con La
Soledad de los Números Primos, cada palabra en cada hoja es la adecuada, no hay largos rodeos, ni trucos, al contrario se presenta la historia de dos personas atribuladas desde su más tierna infancia y a pesar de ser uno la “solución” a la infelicidad del otro, siempre hay un número par entre ellos. La novela tiene el final que debe tener, aunque uno espere otro. Leerla fue descubrir a un escritor del que seguro seguiré leyendo sus demás obras. Algo que se agradece en tiempos en los que los buenos escritores son los veteranos consagrados o los creadores de bets-sellers muy parecidos a una sopa instantánea, es decir, calman el hambre (las ganas de leer) pero no alimentan.

CALIFICACION: 5/ 5

SINOPSIS: Existen entre los números primos algunos especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos gemelos, pues entre ellos se interpone un numero par. Así, números como el 11 y el 13, el 17 y el 19 ó el 41 y el 43, permanecen próximos, pero sin llegar a tocarse nunca. Esta verdad matemática es la metáfora que usa el autor para narrar la historia de Alice y Mattia, dos seres cuyas vidas han quedad condicionadas por las consecuencias irreversibles de sendos episodios ocurridos en su niñez. Desde la adolescencia hasta bien entrada la edad adulta, y pese a la fuerte atracción que indudablemente los une, la vida erigirá ante ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación.

CHRISTINA PERRI –LOVESTRONG-


Christina Perri sacó su álbum debut, Lovestrong, en Mayo de este año (2.011), pero antes que tuviera un contrato con una compañía disquera, se dio a conocer cuando su amiga, Keltie Colleen, le paso la canción Jar of Hearts al coreógrafo del programa norteamericano So You Think You Can Dance, en el año 2.010. Tema better-sweet cuya parte dulce está cuando recupera de vuelta su herido corazón.
Todo el disco, de principio a fin, no tiene desperdicio. No hay una canción que pueda decir que me gusta menos, porque todas son excelentes. Bajo mi criterio, la combinación de su estética, sumada a sus letras, voz y melodías le auguran una prolífica carrera, siempre y cuando la mano de los “asesores” de la industria, no den al trasto con ella, pero, mientras espero que eso no ocurra, Lovestrong es un disco que disfruto escuchar una y otra vez.
Un dato interesante es que ella también aparecerá en la Banda Sonora de la película Breaking Dawn Parte I, con la canción A Thousand Years. Hay que reconocer que las Bandas Sonoras de la serie Twiligth (Crepúsculo) son muy buenas, incluso terminan de dar forma a la película. Volviendo a Christina Perri, aquí les dejo el video de Jar of Hearts y el de A Thousand Years.
Si quieres saber más de Christina Perri, entra en su página oficial: http://www.christinaperri.com/

CALIFICACION: 5 / 5 

JAR OF HEARTS

A THOUSAND YEARS

CRAZY, STUPID , LOVE


Dentro del género de comedia romántica, con chispas de drama, Crazy ,Stupid Love, cumple todos los requisitos y sale bien librada. Es refrescante y gratamente sorprendente ver a Ryan Gosling, en un papel más ligero, y también ocurre lo mismo al ver a Steve Carell en un rol un poco más “profundo”. La verdad es que la dupla entre ambos actores no tiene desperdicio. Todos los personajes están bien logrados y el discurrir la trama mantiene al espectador entretenido todo el tiempo. Es una grata sorpresa, después de una temporada de películas poco afortunadas para éste género.

CALIFICACION: 4 / 5

SINOPSIS: Cal Weaber (Steve Carrel) está viviendo un sueño, tiene un buen trabajo, una bonita casa, grandiosos hijos y un matrimonio estable con su amor del colegio. Hasta que su esposa  Emily (Julianne Moore) le revela que mantiene un romance con un compañero de trabajo, David Lindhagen (Kevin Bacon), y que quiere el divorcio. A partir de ese momento su vida se desmorona, confundido y soltero de nuevo, empieza a pasar las tardes en un bar local, donde conoce a un joven conquistador, Jacob Palmer (Ryan Gosling), que intentará ayudarlo, pero pondrá, aun más, su vida de cabeza.
TRAILER:

MELANCHOLIA


Melancholia, para mí, no es una película sobre el fin del mundo. Es un film sobre el engaño, el egoísmo, la mala comunicación, las apariencias, la soledad en compañía y, finalmente, la decepción. Puestas así las cosas, no es difícil comprender que Melancholia, ese planeta misterioso que aun no logro comprender cómo se mantuvo, todo este tiempo, oculto tras el sol, una vez hubo decidido “vagar” por el Sistema Solar haya esquivado a Mercurio y a Venus, pero al aproximarse a la Tierra no pudiera evitar chocar contra ella, pues al darse cuenta de lo desafortunada que era la existencia de los personajes, no tuvo más remedio que acabar con sus míseras vidas. No es bueno ver la película buscando bases científicas que soporten el choque de planetas, pues no las hay. La trama transcurre lenta, la fotografía es excelente y aunque, paradójicamente, los diálogos más consistentes son los de los actores secundarios, las protagonistas finalmente, toman las riendas de la trama, quizás porque se acercaba el fin (en todos los aspectos). La película deja “mejor sabor de boca” un par de días después de verla, algo que me suele ocurrir frecuentemente con el cine de autor.

CALIFICACION: 3,5 / 5

SINOPSIS: Justine (Kirsten Dunst) y Michael (Alexander Skarsgard) van a celebrar su unión en matrimonio con una suntuosa fiesta en la casa de la hermana de ella, Claire (Chalotte Gainsbourg) y su cuñado John (Kiefer Sutherland), mientras esto toma lugar el planeta Melancholia se aproxima a la Tierra.

TRAILER: