domingo, 11 de noviembre de 2012

ABRAHAM LINCOLN: VAMPIRE HUNTER




Esta es la típica película que puede ser un éxito o un fracaso rotundo, milagrosamente logra escapar del fracaso, pero no alcanza el éxito, eso sí, entretiene, tiene un hilo argumental medianamente consistente, quizás se deba a que el escritor del guión, Seth Grahame-Smith, es la misma persona que escribió la obra en la que se basa el film Abraham Lincoln, Vampire Hunter”.
El film comienza con la muerte de los padres de Abraham Lincoln, a manos de un malvado vampiro, cuando éste era apenas un niño. De ahí en adelante el joven promete vengar su muerte y para ello cuenta con un inesperado mentor y aliado Henry Sturges (interpretado por Dominic Cooper) un hombre convertido en vampiro y que debido a su naturaleza está imposibilitado para matar a los de su propia especie, pero no así para entrenar a hombres que estén dispuestos a hacerlo, como lo estaba Abraham Lincoln (interpretado por Benjamin Walker).
En medio de esta trama de venganza, se entrelaza la historia de los EE.UU., la incursión de Lincoln a la política, su boda, la llegada a la presidencia y se le da un original giro de tuerca a la guerra civil entre el norte y el sur, presentándola más como una lucha de Lincoln por acabar con los sanguinarios vampiros del sur.
El final es esperado, realmente a grandes rasgos todo se puede intuir. Aun así, uno no siente que ha perdido 2 horas de su vida frente a la pantalla, aunque tenga cosas mejores que hacer.

CALIFICACION: 2,5 / 5

SINOPSIS: Siendo aun un niño, la madre del presidente Lincoln es asesinada por una criatura sobrenatural, desde esa fecha el joven decide vengar su muerte, hasta convertirse en un cazador de vampiros que se alimenta de la adrenalina que le genera el matarlos  a ellos y a sus ayudantes-esclavos. Esta historia épica, está basada en uno de los más famosos presidentes americanos, en donde se revela, por primera vez, su interminable y secreta batalla enfrentando a los que no mueren.

TRAILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario