La segunda parte de la saga Choque de Reyes,
se centró en las batallas, la guerra y conocer quién apoyaba a cuál rey. Fue
definitivamente más corto que Tormenta de Espadas pero más lento y pesado para
leer, pues había muchas casas y nombres que recordar. En la tercera entrega de
la saga, todo cambia, a pesar de ser el libro más largo de la serie, se lee de
una sentada. Atrapa en cada una de sus páginas, incluso al acabar un capitulo (los
capítulos están centrados en los personajes) uno siente que no quiere cambiar
de personaje, sino saber qué es lo que le va a ocurrir al que acabas de dejar
antes de empezar con otro, pero eso me pasó capítulo tras capítulo. En realidad
no quería dejar a ningún personaje. Los quería, por loco que parezca, leer
todos a la vez.
George R. R. Martin ha construido una
obra lo suficientemente solida como para sacrificar a personajes principales
sin que su pérdida suponga un desinterés en el lector, al contrario. En la
primera parte, Juego de Tronos, perdemos a seres fundamentales como Eddard Stark
y Robert Baratheon. Pero la tercera entrega, Tormenta de Espadas, brinda al
lector el alivio que por tantas páginas esperó, al dar unas muertes casi poéticas
a Joffrey Baratheon, Tywin Lannister y Balon Greyjoy, pero todo tiene un precio
y por el camino o por las páginas también perdemos de una forma fría y cruel a Robb
Stark, ¿su madre Catelyn Stark?, su tía Lady Lysa, al Lord Comandante de la
Guardia de la Noche Jeor Mormont. “El Viejo Oso”, y al Príncipe Oberyn “La Víbora
Roja”.
Claro George R. R. Martin, no quita
sin dar: en Tormenta
de Espadas, nos presenta a nuevos mundos y personajes. Acompañamos a los
hermanos de La Guardia de la Noche más allá del muro donde nos aguardan los
salvajes y seres que sólo existían en las historias que cuentan las tatas. Nuevos
peligros y traiciones tienen lugar que darán giros inesperados y llevaran a Jon
Nieve a realizar cosas que nunca habría imaginado.
Bran Stark, el niño roto, descubre que
es mucho más fuerte y poderoso de lo que pensaba, un digno heredero del linaje
de los primeros hombres que corre por las venas de los Stark. Lo mismo ocurre
con su hermana Arya, la pequeña prueba que es un lobo y tras enfrentarse a
numerosos peligros logra salir sana y salva de ellos, incluso a través de su
loba Nymeria logra rescatar el cadáver de su madre. Sansa en cambio sigue
siendo víctima de las circunstancias y al igual que todos sus hermanos, añora
con volver a una devastada Invernalia, pero por más que todos lo intentan y
desean, la providencia los empuja a destinos distintos.
Igual que a Daenerys Targaryen, cuyo
objetivo es regresar al desconocido Poniente y ocupar el Trono de Hierro que
por derecho le corresponde, pero aun no cuenta con los medios y la sabiduría
necesaria para tal fin, así que en tierras lejanas empieza a curtirse en
guerras, luchas, conquistas, aprende el arte de gobernar y de traiciones y
cuenta con aliados que pensábamos no volverían a aparecer como Ser Barristan
Selmy.
En la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO, no
solo se nos presenta un mundo imaginario y mágico sino que se desnuda la
naturaleza humana con todas sus luces y con sus infinitas sombras. Tormenta de Espadas,
ahonda más en ellas y da feroces giros al destino de personajes que de otra
forma jamás hubieran despertado en ellos la luz de la conciencia, como ocurre
con Jaime Lannister. Eso sí, a otros que siempre la han tenido, los trata
cruelmente al punto de ponerlos contra la pared y despertar en ellos a la fiera
que no creyeron poseer sino que se lo pregunten a Tyrion Lannister.
Lo único malo de Tormenta de Espadas es
tener que cerrar el libro en la página final, pues uno se queda con ganas de
más.
Ahora leo la cuarta parte Festín de Cuervos,
en ella muchos de los personajes principales no aparecen (Jon Nieve, Tyrion
Lannister, Bran Stark, Daenerys Targaryen), algunos opinan que eso le quita
fuerza al libro y definitivamente después de haber oído eso y tras haber terminado
TORMENTA DE ESPADAS sentí una especie de desanimo al empezar el libro. En menos
de una tarde ya pasé las 200 páginas y so far so good…
Un dato que no quería pasar por alto es que al parecer este libro por ser tan largo será divido en dos temporadas por los productores de la serie Game Of Thrones, para abarcar la totalidad del argumento, algo que me parece por demás acertado. Tendremos que esperar a la tercera temporada de la serie que se estrenará el 31 de marzo de 2.013 , para saber si es cierto
CALIFICACION: 4,8 / 5
SINOPSIS: Tormenta de Espadas es el
tercer libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.
En la tercera parte del best-seller Juego de Tronos,
las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asuelan
y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que
se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como
volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas
palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la
Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys
Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que
desembarcar en su tierra.
